La AEROSOLTERAPIA es básicamente que os administren el medicamento en forma de aerosoles, y os lo administraran por las vías respiratorias.
Que métodos pueden utilizar? ( Aquí Felipe lleva ya ventaja porque usa algunos para su asma)
-Cartuchos presurizados como el de la foto, que es y como se usan:
El cartucho es un dispositivo que contiene el medicamento disuelto en forma de gas. Al pulsar el cartucho e inhalar a través de la boquilla, el medicamento entra en los pulmones con el aire que inspiramos. También se pueden llamar Inhaladores de dosis medidas(MDI)
-Camaras de Inhalación( espaciadoras)
Esto lo usaba mucho Mama con Felipe de niño cuando empezó a padecer asma.
-Inhaladores de Fármacos en polvos.
-Nebulizadores de medicamentos en mascara:
se usa para administrar fármacos en forma líquida, vía inhalatoria, mediante una boquilla o una mascarilla.
OXIGENOTERAPIA:
Os preguntareis que significa esa palabra, pues técnicamente es un tratamiento de prescripción médica en el que se administra oxígeno en concentraciones elevadas con la finalidad de prevenir o tratar la deficiencia de oxígeno (hipoxia) en la sangre, las células y los tejidos del organismo.
Para esto se usan diferentes tipos de mascarillas , gafas nasales etc, que van conectadas a el sistema que administra el oxigeno, casi siempre es un sistema integrado en las habitaciones y esta en la pared sobre los cabeceros de las camas, y para evitar que se seque el tracto respiratorio se aconseja que vaya también con un sistema de humidificacion.
Os explico algunos de las mascarillas o gafas nasales que se suelen usar, cuando la oxigenoterapia es de bajo flujo, y nos permiten administrar una concentración exacta de oxígeno,que se regula por la cantidad de litros por minuto.
-Gafas Nasales:
Constan de dos pequeñas cánulas que se introducen por ambos orificios nasales. Se usa cuando la necesidad de oxigeno no es muy elevada ya que la concentración de oxígeno que se administra es baja Fio2-22/24%. Resultan más confortables para el paciente que otros dispositivos por ejemplo las mascarillas.
-Mascarilla simple:
Es un dispositivo de plástico blando que cubre boca y nariz, posee orificios laterales que permiten la salida del aire espirado. El flujo a administrar oscila entre los 5-8 litros, la FiO2 oscila entre el 40-60%.
-Mascarilla con reservorio:
Dentro de los sistemas de bajo flujo, es la que más concentración de oxígeno proporciona. Se trata de un mascarilla facial simple con una bolsa de reservorio en su extremo inferior, esta bolsa tiene una capacidad de unos 700ml aproximadamente. El flujo que administremos puede ir de 6-10 litros y la FiO2 oscilará entre el 60-99%.
Y luego tenemos aquellas que nos permiten administrar un alto flujo de oxigeno,y que nos permiten administrar oxígeno a diferentes concentraciones, correspondiendo a cada concentración una cantidad determinada de litros por minuto.
-Mascarilla venturi: permite la administración de una concentración exacta de oxígeno, permitiendo niveles de FiO2 de entre el 24-50%, con una cantidad de litros por minuto que oscila entre 3-15 litros. Este sistema sigue el principio de Bernoulli, es decir, el dispositivo mezcla el oxígeno con el aire ambiental a través de orificios de distinto diámetro.
-Mascarillas para aerosoles nebulizados: éstas nos permiten que administremos al paciente fármacos bronco dilatadores que se inhalan con la inspiración. Tienen un depósito reservorio donde introduciremos el medicamentos mezclado con 3 o 4 cc suero fisiológico. El flujo al que se administra suele ir entre los 6-8 litros y tiene una duración de unos quince minutos aproximadamente.
Los aerosoles nebulizados también los podemos administrar sin medicamentos, es decir, sólo con suero fisiológico, siendo muy efectivo para los pacientes con disnea.
Bueno hermanitos, voy a dormir, que ya es hora, espero que os sirva la información, cuidaos y ser buenos.