martes, 21 de abril de 2020

La Historia Clinica



Buenas noches papa, como mañana ya ingresaras en el hospital para hacerte la colonoscopia, y te conozco, voy a explicarte algo: al llegar a el hospital , los diferentes profesionales, deberán de hacerte unas preguntas y unas exploraciones para rellenar todos los datos necesarios en tu historia clínica.

Te realizaran una serie de preguntas, te harán unas revisiones y exploraciones, e irán tomando todos los datos necesarios para ofrecerte el mejor servicio y tratamiento de acuerdo a tus necesidades.

Así que no vayas a ponerte nervioso cuando te exploren y te hagan preguntas, vale?
Te voy a explicar todas las partes de la historia clínica:
Primero mira este vídeo Pincha aquí , y luego te lo explico yo.

Empecemos a explicártelo, básicamente es la historia de tus enfermedades y tratamientos a lo largo de tu vida, seguramente ya tienen una historia clínica tuya en el hospital, pero como no es un documento cerrado , sino que va creciendo y añadiéndose datos, pues al ingresar mañana te volverán a tomar datos y complementaran los ya existentes.

Lo primero que te harán al llegar sera una Anamnesis ( no te asustes que no duele), esta parte es solo hacerte una especie de entrevista en la cual recabaran datos sobre ti, y te irán pidiendo datos como:

-Datos personales y demográficos, como tu nombre, edad, estado civil, zona de residencia, profesión, aficiones y viajes que hayas realizado últimamente, y para que te preguntan esto? muy fácil, porque existen patologías o enfermedades que pueden estar relacionadas con el estilo de vida que lleves, las aficiones , cada trabajo entraña unos peligros o posibles afecciones o enfermedades, por ejemplo los mineros suelen padecer problemas respiratorios por la inhalación de sustancias.

-Te preguntaran sobre antecedentes clínicos tanto familiares como propios tuyos, para saber si tus familiares mas directos han padecido o padecen alguna enfermedad importante que pueda ser hereditaria o que tu puedas tener predisposición a padecerlas también, como algunos tipos de cáncer, diabetes, etc.

Y los antecedentes clínicos personales, son pues saber que enfermedades has padecido, si te operaron de algo, si tomas alguna medicación para una enfermedad crónica( tu hipertension arterial es una enfermedad crónica). Ellos tendrán muchos de estos datos , pero para refrescar y actualizar los datos que ya tienen  te la harán.

-Patología actual, pues en ese paso te preguntaran sobre como te encuentras y que sientes sobre lo que te esta pasando en estos días, es decir preguntar por si sigues con estreñimiento, si te duele el vientre, si has notado sangrado, esto sera para actualizar el motivo de tu ingreso y así ofrecer mas datos al doctor que te va a realizar la prueba.

-Recogida de datos, que servirán para ver si tienes algún otro síntoma, o signos de otra enfermedad, para ir comprobando todo lo que deben ir teniendo en cuenta y apuntarlo en tu historia clínica.
Esto es de lo que te hablo.

Hasta aquí todo claro papa? pues seguimos. luego te van a hacer una exploración física, que consiste en explorarte el cuerpo y comprobar que no ven síntomas ni signos de ninguna otra patología o enfermedad, esta exploración te la realizaran siguiendo unos pasos o métodos, que serán:

-Una Inspección, que es la valoración de tu aspecto físico, si aparentas la edad que tienes, o pareces mayor , si se te ve mal color de piel, si se te ve demasiado delgado, o se te aprecia algo gordito......
si a primera vista se te ve alguna alteración funcional o en tu morfología, etc, en resumen es la impresión a primera vista que da tu aspecto sobre tu salud.

-Palpación, en esta parte te irán tocando diferentes zonas del cuerpo, y comprobaran si existen zonas abultadas, doloridas, si tienen acumulación de líquidos ( fluctuaciones), si se acumulo aire ( crepitaciones), si tienes mas sensibilidad de lo normal en algunas zonas, y si existen zonas con temperatura mas elevada.
No te molestara mucho pero en algunas partes te harán mayor o menor presión según que vayan necesitando, y lo hacen solo con las manos extendidas, no usaran ningún aparato raro no te asustes.

-Percusión,( te acuerdas cuando la abuela nos daba golpecitos en la barriga para ver si teníamos empacho? pues básicamente en eso consiste esta parte), irán dando pequeños golpes colocando una mano sobre la barriga, y con la otra golpean esa mano, y así poder escuchar los sonidos que se producen, se podrán escuchar sonidos timpánicos, mates, o claro/submate, en esta seguramente se centraran mas en tu caso, para comprobar tu abdomen  que deben sonar hueco lleno de aire, liquido o sólidos, y en los pulmones sonaran también a hueco por estar llenos de aire, en otras zonas como huesos, articulaciones e hígado, deberá sonar como algo solido.

-Auscultación, en esta parte pues el doctor se pondrá el fonendoscopio( si el aparato ese que el medico se pone en los oídos y que luego lo que te ponen en el pecho y esta muy frió), y escucharan que tu respiración esta dentro de los parámetros normales, que no existen ruidos ni pitidos, escucharan el latido de tu corazón para comprobar que esta todo dentro de los rangos normales, que no existen arritmias ni taquicardias, etc. También escucharan tu abdomen para comprobar que todo esta dentro de la normalidad, y no existen ruidos anormales.

Después de esto puede que te realicen otras pruebas como radiografías, análisis, etc, para recabar mas datos sobre tu estado de salud.

Bueno papa, espero que todo esto te vaya sirviendo para relajarte e ir aprendiendo algo sobre lo que te irán haciendo hasta que te hagan la colonoscopia.










No hay comentarios:

Publicar un comentario