lunes, 20 de abril de 2020

La Famosa Colonoscopia



Buenos días Papa, hoy que estoy de descanso en el trabajo, te voy a explicar lo que es una colonoscopia, para que te tranquilices, veras que no debes preocuparte tanto por ella, va ser molesta? pues si un poco molesta si te resultara, pero tranquilo que en un día o dos ya ni te acuerdas de ella.

Empezamos? pues lee con tranquilidad y cualquier duda me la escribes en los comentarios y yo te la resuelvo en cuanto la vea.

Que es una Colonoscopia?

La colonoscopia es una prueba médica que consiste en la exploración del interior del colon (intestino grueso) y la parte final del intestino delgado (íleon). Esta prueba se hace  con un instrumento llamado colonoscopio , formado por un tubo largo y finito que incorpora una cámara y luz propia. El objetivo de la colonoscopia es detectar posibles problemas en las paredes del intestino grueso, el recto o el íleon, producidas por enfermedades.

Como ya te dijeron en la llamada deberás ingresar en el hospital unos días antes de la fecha de la prueba, y noooo, no es porque estés muy grave ni que la cosa esta muy fea como dices tu, es por que deben prepararte para hacerte la colonoscopia, y eso lleva unas pautas a seguir , mira te las explico:

A todo paciente que se le vaya a someter a una colonoscopia necesita seguir una serie de indicaciones a modo de preparación, cuyo objetivo es limpiar y vaciar los intestinos. Si el paciente no se prepara bien para la prueba podría darse el caso de que hubiera obstáculos (heces, líquidos) que dificultaran la visión de una lesión, que puede pasar desapercibida y traer complicaciones si no es detectada y tratada.

Se usaran enemas y laxantes,para ir vaciando el interior de los intestinos, el paciente no podrá comer alimentos sólidos durante los tres días anteriores al examen( por eso te van a ingresar, porque ya te conocen y saben que no seras capaz de cerrar la boquita), a ti por tu estreñimiento comenzaran a prepararte 5 días antes. También  para ayudar en la limpieza de los intestinos, deberán de tomar  agua y líquidos claros, como té, zumo de frutas colados, gelatina y caldo sin grasa.(Vamos todo lo que no te gusta).

También  se deben dejar de tomar ciertos tratamientos, como anticoagulantes o hierro (el hierro puede provocar que las heces sean de color negro oscuro, lo que dificultaría la visión de las paredes del colon durante la colonoscopia). También puede desaconsejar la toma de ibuprofeno, naproxeno y otros fármacos.( Como ya te conocen y sabes que eres de pastilla fácil.....mejor te pasas unos días allí en el hospital)
Te dejo este vídeo.

Porque te van a realizar una colonoscopia? ya sabes que llevas unos meses estreñido, y por mas remedios que te manda el medico, bebes mas liquido y tomas mas comidas con fibras, sigues igual, por lo cual te van a hacer la colonoscopia, y comprobar si tienes algún problemilla en el intestino.
Habitualmente esta prueba se realiza para :

Existencia de pólipos vistos previamente en una prueba radiográfica o una sigmoidoscopia.


Anemia, siempre y cuando no se ha encontrado ninguna otra causa que pueda producirla.

Dolor abdominal.( A veces te pasa cuando comes demasiado)

Alteraciones en las deposiciones.( el estreñimiento es una alteración de las deposiciones)

Pérdida anormal de peso.( Tu estas algo gordito)

Presencia de sangre en las heces.( Esto me dices que no te pasa)

Seguimiento de una enfermedad o afección diagnosticada previamente, como cáncer de colon, colitis ulcerosa o enfermedad de Corhn.( Lee bien anda, SEGUIMIENTO DE UNA ENFERMEDAD YA DIAGNOSTICADA, tu no tienes nada de eso ......)

Tiene riesgos hacerse una colonoscopia? Pues si , como todo, pero es una prueba bastante común, y no tiene muchas complicaciones, aparte de las molestias y algo de dolor que puede causar, pero pueden surgir algunos riesgos, que pueden ser:

Una rotura en la pared del colon: Se puede producir una ruptura en las paredes de los intestinos, para la cual será necesaria la cirugía( rara vez pasa, no empieces con que no quieres que te la hagan)

Hemorragia interna: Es posible que se produzca sangrado a raíz de la retirada de una parte del tejido recogido para una biopsia o por la extracción de un pólipo.

Infección: No es común que se produzcan infecciones a causa de una colonoscopia, pero puede pasar, siendo necesario, que te pongan un tratamiento con antibióticos.

Como te hacen una colonoscopia?


Para evitar dolores y molestias que puede ocasionar la prueba se suelen administrar analgésicos que, por lo general, conseguirán que no se sienta ningún dolor durante la exploración, que suele durar entre 30 y 60 minutos. Y en algunas ocasiones la sedacion completa del paciente. Una colonoscopia se realiza de la siguiente manera:

El paciente debe acostarse de lado, sobre el costado izquierdo, y flexionar las rodillas hacia el tórax.

El especialista introduce el colonoscopio a través del ano y lo desplaza lentamente a través del intestino grueso y comienzo del intestino delgado. En ocasiones, el aparato no puede llegar hasta el íleon, por lo que suelen ser necesarias pruebas complementarias para asegurar el buen estado del órgano.

Se introduce aire a través del tubo para distender las paredes del colon y poder verlo con más detalle. A lo largo del utensilio hay una vía vacía, que se denomina canal de trabajo, y que sirve como canal a la hora de introducir pinzas y otros utensilios, por lo que este aparato no sólo sirve para realizar un examen visual, sino que también puede extraer muestras de tejido para analizar, tratar lesiones (poner grapas en una herida y evitar el sangrado con gasas y con técnicas de coagulación por calor, por ejemplo) y extraer pólipos. También se puede utilizar la succión para retirar heces o líquidos que dificulten la visión.

El médico saca lentamente el colonoscopio: Mientras se retira el aparato se puede seguir observando las paredes del colon. Si es necesario se tomará una fotografía del interior del intestino para poder visionarla con más detenimiento.

Durante la prueba el paciente suele sentir presión, la cual va aumentando a medida que se introduce el aparato, que al insuflar aire también puede producir cólicos breves y dolor (el aire y los gases producidos generan presión y necesitan ser expulsados). Tras el examen, se suele sentir malestar estomacal y se producen gases, síntomas que deberían desaparecer al cabo de 24 horas. Es muy recomendable que el paciente que se vaya a someter a la colonoscopia acuda acompañado a la prueba, ya que los analgésicos administrados suelen producir aturdimiento y sueño, algo a tener en cuenta si se va a conducir. En las horas posteriores a la prueba, se debe beber mucho líquido y evitar la ingesta de alcohol.

Bueno papa , espero que mas o menos te haya quedado algo mas claro lo que es una colonoscopia, y que te tranquilizaras algo mas. 

Te dejo una broma y así te ríes y desconectas un poco.





1 comentario: