En el caso de niños y lactantes,usaremos la maniobra frente-mentón:
Esta es la mejor maniobra de si nos encontramos solos, ya que con esta maniobra es más fácil hacer las respiraciones y el masaje cardíaco cuando no se tiene ayuda.
Pero no se deberá realizar si creemos que el niño puede tener una lesión en el cuello.
Seguiremos los siguientes pasos:
1. Nos pondremos a un lado del niño.
2. Colocaremos la mano que tengamos más cerca de la cabeza del niño, sobre la frente, haciendo una leve presión hacia abajo, intentando que la barbilla se eleve y se separe del pecho. En el niño intentaremos que el cuello quede ligeramente extendido mientras que en el lactante nos fijaremos en que la cabeza quede alineada es decir en una posición normal sin forzar la cabeza hacia atrás.. Con la otra mano, la que queda más alejada de la cabeza, sujetaremos la barbilla y tiraremos hacia arriba (intentando no presionar la parte blanda del cuello).
Cómo realizar las respiraciones:
-Debe mantener en todo momento la vía aérea abierta como se ha explicado antes.
-Según la edad del niño aplicaremos una de las siguientes técnicas:
1-Si es un lactante se usa la técnica boca a boca-nariz : con nuestra boca deberemos abarcar la nariz y boca del lactante.
2-En niños mayores usaremos la técnica boca a boca: con la mano que nos quede más cerca de la frente taparemos la nariz del niño y con nuestra boca deberemos abarcar la boca del niño. En los dos casos intentaremos que nuestra boca cubra bien la boca o boca-nariz del niño, para evitar que al exhalar el aire éste se escape.
• Tomaremos aire llenando nuestros pulmones (inspiración profunda) y con la técnica del boca a boca-nariz o boca-boca, según la edad del niño, vaciaremos lentamente nuestros pulmones observando que el pecho del niño se eleva.
Se le administrara unas 12 a 20 respiraciones por minutos, y en niños y lactantes, se recomienda al comenzar la RCP, hacerles 5 respiraciones de rescate, como si fuera un caso de ahogamiento por inmersión.
En los adultos la ventilación se le realiza una hiperextension de cuello, con la maniobra frente-mentón, y se le sella la boca con nuestros labios, y se le tapa( pinza la nariz) para hacerles las ventilaciones, y se le hacen dos seguidas, alternándolas con los masajes cardíacos, unas 12 veces por minuto.
Bueno con esto ya seguro que no tendréis dudas, venga pasad buen día lluvioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario