martes, 12 de mayo de 2020

Los OVACE y sus tipos.

Buenos días, hoy vamos a comentar seriamente, lo que paso el domingo, si, el atraganta miento que casi le cuesta la vida al tío Paco.
Esto en en ámbito sanitario se conoce como un Ovace( obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño).
En el caso del tío Paco un buen trozo de chuleta , mal masticado, y a medio camino de su destino.
Pues vamos a hablar sobre que debemos hacer en los diferentes casos que nos podemos encontrar.
Si es adulto:
Valoramos la gravedad de la obstrucción:
-Obstrucción parcial de la vía aérea, que presentara los siguientes signos: el paciente está consciente, respiración efectiva, tos y silbidos entre accesos de tos.
Como actuaremos:
Animamos a toser y no obstaculizaremos en la tos y respiración espontanea del paciente.( Que tosa a su aire)
Intentaremos identificar el cuerpo extraño.(preguntar a testigos)
Revisar  continuamente a la por si muestra signos de empeoramiento o desobstrucción.

-Obstrucción severa/total de la vía aérea
Tendrá los siguientes signos : La persona puede estar consciente o inconsciente, presentar dificultad respiratoria acompañada de estridor( ruido que hace el aire al pasar por la vía obstruida o estrecha) o ausencia de respiración, tos silenciosa o inefectiva, posible cianosis, imposibilidad para hablar mostrando el signo universal de atragantamiento (manos agarrándose el cuello).

Como debemos actuar:
Intentar identificar el cuerpo extraño (preguntar a testigos).
Valorar el estado de consciencia del paciente, es decir la Valoración inicial que ya os explique.
Y según este la persona,  este consciente o inconsciente, deberéis actuar:
PERSONA CONSCIENTE:
De 5 golpes en la espalda: Colóquese al lado y detrás del paciente, aguante su pecho con la mano e incline la bien hacia delante de modo que el objeto causante de la obstrucción progrese hacia la boca y no hacia más abajo en la vía aérea y proceda a realizar 5 golpes entre las escapulas con el talón de la otra mano.
Si no se consigue desobstruir la vía aérea: Realice compresiones abdominales (maniobra de Heimlich). Póngase detrás de la víctima y rodee con ambos brazos la parte superior de su abdomen. Incline a la persona hacia delante. Cierre el puño y ponga el pulgar contra el abdomen del paciente, en la línea media, entre el ombligo y el final del esternón. Agarre el puño con la otra mano y comprima rápida y firmemente hacia el abdomen y hacia arriba. Repita las compresiones hasta 5 veces.
Si la obstrucción persiste, continúe alternando 5 golpes en la espalda con 5 compresiones abdominales.


Si la persona queda INCONSCIENTE:
-Situarlo cuidadosamente en el suelo.
-Pedir ayuda llamando al 112 o pidiendo que alguien llame.
-Iniciáis RCP: Realice 30 compresiones y después intentar 2 ventilaciones de rescate, continuar la RCP hasta que la víctima se recupere y comience a respirar con normalidad.
-Si el objeto ha sido expulsado con éxito comprobar el pulso, la respiración y la capacidad de respuesta del paciente.


Pero si os encontráis a un niño o un bebe, se debe actuar diferente, os lo explico:
Como siempre primero valoramos la gravedad de la obstrucción:
-Tiene tos efectiva:
Con signos como: está consciente, respiración efectiva, tos y/o estridor entre accesos de tos, llorando o con respuesta verbal.
Como actuamos:
-No interferiremos en la tos del niño
-Intentar identificar el cuerpo extraño (preguntar a testigos).
-Revisar continuamente al niño por si muestra signos de empeoramiento o desobstrucción.

-Presenta tos inefectiva:
Mostrando signos como: esta consciente o inconsciente, dificultad respiratoria acompañada de estridor o ausencia de respiración, tos silenciosa o inefectiva, posible cianosis.
Como actuamos:
-Valore el estado de consciencia del paciente( lo explicado de la valoración inicial del paciente)

Esta CONSCIENTE: Iniciamos los golpes en la espalda:
Si es un lactante( bebe menor de un año):
-Sujetar al lactante en posición prona (boca abajo), con la cabeza hacia abajo para permitir que la gravedad ayude a sacar el cuerpo extraño.
-Sentarse o arrodillarse para poder sujetar al lactante de manera segura.
-Sujetar la cabeza del lactante poniendo el pulgar de una mano en el ángulo de la mandíbula y uno o dos dedos de la misma mano en el ángulo contrario de la mandíbula.
-Tener la precaución de no comprimir los tejidos blandos bajo la mandíbula del lactante, porque esto podría aumentar el grado de obstrucción.
-Realizar hasta 5 golpes secos con el talón de la otra mano en el centro de la espalda, entre las escápulas.
-Dar cada palmada con la fuerza suficiente( recordar que es un bebe) para tratar de extraer el cuerpo extraño.

Si los golpes en la espalda no solucionan la obstrucción( OVACE), continúe con compresiones torácicas:
-Poner al lactante en una posición con la cabeza más baja y supina (boca arriba).
-Para conseguirlo de manera segura, situar el antebrazo libre a lo largo de la espalda del lactante y sujetar su occipucio(la parte posterior e inferior de la cabeza)con la mano.
-Apoya al lactante sobre tu antebrazo, apoyado sobre su muslo.
-Identificar el punto de compresiones torácicas, es decir, un dedo por debajo de la línea imaginaria( entre los pezones).
Realizar 5 compresiones torácicas, similares a las compresiones torácicas de la RCP, en dirección hacia la cabeza.
Repetir la secuencia de 5 golpes interescapulares y  5 compresiones torácicas hasta que el objeto salga o el lactante quede inconsciente.


Si es un niño mayor de 1 año:
Dar 5 golpes en la espalda: Colocarse al lado y detrás del niño, aguantáis su pecho con la mano e inclináis al niño bien hacia delante de modo que el objeto causante de la obstrucción progrese hacia la boca y no hacia más abajo en la vía aérea y realizáis los 5 golpes entre las escapulas con el talón de la otra mano.
Si no se conseguís desobstruir la vía aérea:
Realizáis compresiones abdominales (maniobra de Heimlich). Os ponéis detrás de la víctima y rodeáis con ambos brazos la parte superior de su abdomen. Inclináis a la víctima hacia delante. Cerráis el puño y ponéis el pulgar contra el abdomen del niño, en la línea media entre el ombligo y el final del esternón. Agarráis el puño con la otra mano y comprimís rápida y firmemente hacia el abdomen y hacia arriba. Repetir las compresiones hasta 5 veces.
Si la obstrucción persiste, continuáis alternando 5 golpes en la espalda con 5 compresiones abdominales.



Si el niño o lactante en cualquier momento se os queda INCONSCIENTE:
-Situarlo cuidadosamente en el suelo.
-Llamáis al 112, si no lo habéis llamado ya, o que alguien lo llame.
-Buscáis el objeto en el interior de la boca y retirarlo si lo encuentra con la palpación digital( dedos) pero nunca a ciegas.
-Abrir  la vía aérea, realizando frente-mentón.
-Realizar 5 ventilaciones de rescate (comprobar la eficacia de cada ventilación, si no ha sido efectiva se re colocará la cabeza antes de la siguiente ventilación).
-Realizar compresiones torácicas sin comprobar previamente pulso.
-Antes de realizar cada ciclo de las dos ventilaciones, miráis si el objeto se localiza en la boca, retirándolo si lo encontráis . Ésta acción no debería aumentar considerablemente el tiempo del ciclo ventilatorio(no os entretengáis mucho rato en sacar el objeto).
Si el objeto ha sido expulsado con éxito compruebe el pulso, la respiración y la capacidad de respuesta del paciente.
Mirad este Vídeo

Y con esto creo que podéis salvar muchas vidas.
Bueno familia, os dejo hasta mañana que os contare otro asunto que me entere que paso en la famosa barbacoa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario