martes, 5 de mayo de 2020

Prevención de la inmovilidad y las Caídas.

Hola abuelo, que tal estas hoy?

Menos mal que ayer cuando te caíste no te hiciste nada de importancia, algunos moratones por el golpe, pero ni roturas de huesos ni heridas abiertas que te tuvieran que coger puntos.

Como se que te gusta leer, y ya escuchaste las explicaciones que le puse a la familia en este blog, te voy a escribir una entrada para ti, en ella te voy a explicar, que aunque no quieras reconocerlo te estas haciendo mayor, y que algunos sentidos se te están alterando, como la vista, el equilibrio , los reflejos ante tropezones en la calle, etc.

Según me dijiste ayer al recogerte el centro de salud, te caíste por que el alcalde no arregla las aceras, que en algunas zonas están con lozas levantadas, etc, pero abuelo..... la acera de tu casa a el hogar del pensionista lleva de esa manera 6 años.... no sera que no viste bien con lo que tropezaste? seguro que llevabas las gafas?las llevabas limpias?, que zapatos llevabas? Seguro que no te mareaste ?

Vamos a explicarte varias cosas, primeros por la edad tienes mas probabilidades de caídas, y mas tu que eres un anciano bastante dinámico y que no paras un momento.

Las caídas en las personas mayores pueden deberse a muchas causas, tanto intrínsecos de la persona(es individual de cada persona) como extrinsecos( dependen de lo que rodea a la persona).

Que factores son los intrínsecos de cada persona:
-Antecedentes de caídas ( es decir haberse caído anteriormente mas veces)
 -Edad 
 -Vivir solo 
 -Psicofármacos ( que causen mareo, o adormimiento etc)

-Múltiples medicamentos (más de cuatro) 
 -Enfermedad crónica 
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 
 -Depresión y artritis
- Alteración de la movilidad y de la marcha 
-Miedo a caerse ( Por eso te dije ayer que hoy debías salir a andar , que no pillaras miedo)
-Carencias nutricionales 
-Carencia de vitamina D 
 -Deterioro de la cognición, demencia 
-Trastornos visuales (cataratas, glaucoma, etc.) 
-Problemas de los pies (juanetes, deformidades los dedos, úlceras, etc.) 
-Antecedentes de infarto cerebral, enfermedad de Parkinson 
 -Infecciones/enfermedades agudas (infecciones urinarias, gripe).

Y los extrinsecos, que dependen del entorno del anciano, como:
-Riesgos ambientales (poca iluminación, suelos resbaladizos, superficies irregulares, etc.)

-Calzado y ropa inadecuados.

-Ayudas para caminar o dispositivos auxiliares inadecuados(bastones, andadores, etc)

-Caídas al montar y bajar del autobús, por sacudidas en el autobús o en el tren, caídas desde un taburete, una silla, en la cama, la escalera, etc.

Una vez explicado esto vamos a tomar unas medidas, que quieras o no tienes que ir cumpliendo:


-Actividad física, quiero que sigas saliendo a caminar a diario como estabas haciendo hasta hoy.

-Revisión de la medicación, esta tarde pasare por tu casa, y vamos a revisar los medicamentos que tomas , si alguno puede causarte sensación de mareo, o falta de equilibrio , hablaremos con el medico para ver si te lo pueden cambiar a otro que no tenga esos efectos secundarios.

-Suplementos dietéticos, es decir quiero que te tomes unas vitaminas sobre todo D y un suplemento de calcio para fortalecer tus huesos, y así si te vuelves a caer evitamos una posible fractura.

-Evaluación y modificación de la visión, le voy a decir a mi madre es decir tu hija, que te acompañe a la óptica, y te revisen la vista( llevas años con la misma graduación, y eso no es bueno), para que veas bien por donde caminas, y evitar tropezones.

-Revisión de los pies y del calzado, vas a cambiar todo tu calzado, para no resbalar ni dar tropezones, te compraremos zapatos adecuados con una superficie de pisada mas amplia, y suelas antideslizantes, sin cordones para que si se sueltan no los pises, y fáciles de colocar.

-Modificaciones en la casa.


En el cuarto de baño:
-Debes procurar que el suelo seco después de ducharte. Colocaremos una
esterilla, pero bien asegurada con firmeza para disminuir las posibilidades de dar
un tropezón.

- Instalaremos unas  barandillas de seguridad



-No utilice nunca un toallero, una bandeja para jabón, baldas u objetos similares
para sujetarte al salir de la ducha o levantarte del wc.


-Añadiremos bandas o algunas pegatinas antideslizantes para no resbalar en el suelo de la ducha.

-Si  vemos que ya tienes inestabilidad estando de pie para ducharte, usaras una silla de ducha y un accesorio manual para la ducha
-No cierres la puerta del cuarto de baño, que si escuchamos algo raro o te sientes mal, podamos entrar rápidamente.


En el dormitorio:
-Levántate con cuidado después de estar sentado o tumbado. Siéntate en el borde de la cama o de la silla hasta que estés seguro de que no te mareas

-Vamos a mejorar la iluminación de tu dormitorio colocando unas bombillas mas fuertes para que veas mejor.

-Organizaremos  la ropa para que puedas cogerla con facilidad, vamos a colocar la ropa en cajones que no estén más bajos que tus rodillas o más altos que tu tórax

-No vas a usar  ropa demasiado larga o demasiado holgada

-Vas a tener un teléfono móvil que puedas alcanzar con facilidad, siempre en un bolsillo y si te acuestas lo dejas en la mesita de noche.


Escaleras:

-Revisaremos  que los peldaños de todas las escaleras no presentan irregularidades

- Que las escaleras no resbalan

-Vamos a poner unas tiras de un color que contraste en la parte superior del borde de todos los peldaños para poder ver mejor las escaleras. En tu casa, como  son de madera oscura, pondremos un color claro.

-Vamos a quitar todas  las cosas con las que puedes tropezar (como papeles, libros, ropas y zapatos) de las escaleras y los lugares donde caminas.

-Colocaremos barandillas fijas para las manos a ambos lados de las escaleras.

-Y cuando subas las escaleras, mantén al menos una mano en la barandilla, concéntrate en lo que está haciendo y no te distraiga con los ruidos. Tampoco lleves nada  que te impida ver el peldaño siguiente.

-Equipos de seguridad y dispositivos asociados, es decir: Abuelo necesitas un bastón, así que tendremos que comprar uno para que puedas andar cómodo y con seguridad.
Por ahora creo que con uno sencillo sera suficiente.






Pero si vemos que tienes problemas y necesitas un bastón con apoyo antideslizantes, pues compraremos este.
Y ya en el caso de que te pongas muy mal al andar por la calle, pues ya seria algo parecido a este.
Bueno abuelo te dejo descansar por hoy, mañana te escribo algo sobre el otro problema que estas teniendo, que son tus fugas de orina.




No hay comentarios:

Publicar un comentario